Hoy quiero presentarles a las que formaron en mi mente el concepto de "tía"
Tengo sólo una tía (la hermana de mi papá) Las otras son tías abuelas.
No sé cómo funcionarán los recuerdos, pero, en mi caso, yo identifico algunos olores con mis tías. Les voy a contar...
Ella es Erminda, bueno para mí es "la tía Mimi" ya con 92 años, sigo teniendo el privilegio de tenerla. De agarrar el teléfono, llamarla y decirle "Hola Mimi!¿Estás hoy? Te quiero ir a ver!" Y ella del otro lado explota de felicidad. Claro!, vive solita, bueno tan solita no. Tiene a su perrito Rudy, un Caniche marrón requete juguetón que ella no deja solo ni un instante.
Con ella crecí porque vivía en la misma casa que yo. Ayyy cuántos olores me recuerdan a ella!! Tenía unos muebles de madera, muy de los años 60´ así que el olor a mdera añeja es uno de los olores que me transportan a esa casita de Tabaré. La lasagna de berenjenas (jamás me sale como a ella!), el pastel de papas, el ajito rehogado, (¡sí! ese que rehogás al mediodía que sirve para muchas comidas), el olorcito a "tela" si, si, ya sé ¿Cuál es ese olor Lily? Bueno, no sé cómo explicarlo! Ella había tenido un taller de costura, en el que hacía delantales y cosas por el estilo; así que no sé cómo explicar pero ese es un olor que también me recuerda a ella. Y por supuesto sus recetas que ahora no sé cómo escribir de sus (vamos a decirle "Buñuelitos" italianos) ese!! Ese también otro olor a Mimi!
¿Cómo es la tía Mimi? Mimi es una señora muy amable, muy amorosa, tímida (cuando su hermana Dora, que después les presento, arma algún "lío"; Mimi se pone colorada y se queda calladita) Dueña de una paciencia admirable, Mimi lleva a cuestas una historia de vida que más de uno debería conocer para aprender lo que es seguir sin desanimarse.¡ Es una mujer muy fuerte!
Ella es Dora Delia, para nosotros es Dorita. Ella también es hermana de mi abuela Elena. Dorita vivía a dos cuadras de mi casa de la infancia y como no tenía, ni tiene nietos, yo soy su nieta adoptiva.
Dori era de esas tías que antes de ir al mercado, pasaba por casa, tomaba unos mates y me decía"¿Querés venir a comprar conmigo?" Lo curioso era que yo de chiquita odiaba realmente ese mercado, pero no sé por qué ir con ella era lindo. Bueno, en realidad sí sé por qué. Porque ella me compraba todo lo que yo quería, me mimaba, me hablaba, me entusiasmaba con todo!, me hacía antojar cuando me contaba cómo iba a preparar la comida con cada ingrediente que compraba.
Y después del mercado me decía "¿Querés venir a casa que voy a hacer una sopita?" Y ¿¡Cómo no iba a querer ir!? ¡Ahora quería probarla! Cuando llegaba a su casa transitaba por varios olores. Ella vivía bien al fondo de la que era la casa de mi abuela.¿Vieron esas casa enormes, tipo coloniales, que hace mucho se compraban entre varias familias y vivían todos juntos? Bueno, así era. Así que entrábamos y me recibía el olor al limonero (hasta el día de hoy es una de mis fragancias favoritas), Después pasábamos por la cocina de mi abuela que siempre tenía olor a fruta (fruta de la de antes, que tenía olorcito de verdad!), olor a puchero, pastas, cigarrillo, mate y tuco (sí, ¡muchos olores! Y yo los identificaba a todos) Y por fin, llegábamos a su casa. Tenía un perro, Bernardo, la verdad no tengo muchos recuerdos de ese Dálmata, pero sí sé que ella lo amaba muchísimo (como todo ser que se le acerca a ella)
En la cocina se olía ese olorcito a alacena( café, sal y aceite) no son para decir "¡Ayy qué rico!" pero vayan a saber por qué (son esas cosas de los recuerdos olfativos relacionados con tías ajajaj) ¡A mi me encantaba! Y en el baño siempre había olor a desodorante Veritas (no cualquiera, el original) ese grandote celeste que todavía existe y ¿adivinen qué?...¡Si! ¡Obvio! ¡Es el que yo uso!
Dora tiene un carácter... ¿Vieron esas personas que no se guardan nada? Bueno, ¡así! Y acá es la parte en la que Mimi se pone colorada y se queda callada.
Ella es dueña de la frase " Agarrá bien la cartera, que no te la vayan a sacar", de "Abrigate bien la garganta, nena, ¡que hace un fríO!", bueno, creo que esa frase es de todas las abuelas.
Además ella, como Mimi, son las que tienen el "master" en palabras en italiano (ambas de padres italianos, de Italia del sur), que en realidad nunca pudimos confirmar su existencia, pero lo ciertos es que nosotras sabemos muy bien lo que quiere decir cada palabra (bueno, a veces no y tenemos que consultarle a ellas) y las usamos.
Dorita es puro amor y dinámica, con sus 86 años hace comedia musical, al igual que Emma, mi hija más chica, que por cierto es muy parecida a ella y ella ama con todo su corazón y no deja pasar oportunidad para que Emmita lo sepa.
Como verán de Dori me puedo quedar un laaaargo rato escribiendo y creo, que después de publicarlo, me voy a seguir acordando de cosas y voy a querer seguir escribiendo.
¡Ya me acordé!¿Vieron? A ella le encanta todo aquello que se da "gratis" ¿¿Por ejemplo?? Por ejemplo las promotoras que te ofrecen probar algo gratis, ya sea una patita de pollo, un perfume o un insecticida, el asunto es que sea gratis. La frase en esta ocasión es "Dale!, agarrá nena!" acompañada de una mirada penetrante, como diciendo" Es ahora o nunca" Una vez fuimos a una exposición de golosinas y bueno...¡¿Qué les voy a contar?! Los dejo que imaginen. Seguro imaginan bien. ¡Fue inolvidable!.
Además (también gratuitamente, por el "centro de jubilados") varias veces me llevaba a mi y a mis primas al teatro (así tuve el privilegio de conocer el teatro Colón) también me llevaba al circo.
Dicen, cuando una persona se "autohalaga" que nunca tuvo abuela, porque las que te halagan son las abuelas. Bueno, Dora, no sé cómo hace pero esa parte del papel de abuela le sale ¡genial! Siempre me dice cosas lindas. Yo soy siempre la mejor para ella.
De más está decir que la amo de una manera especial, por todo. Por la cantidad de experiencias vividas ( ojo que no fue todo color de rosas, Dori estuvo siempre en mis peores momentos también, para abrazarme, secarme las lágrimas y llorar conmigo) Ella es oreja, amiga, compinche, divertidísima, ¡es una gran imitadora! y ocupa un lugarzote en mi corazón. ¡Doy tantas gracias a Dios por tenerla!
Esta es la última tía abuela. Ella es Rosario ( la de la izquierda), para todos Rosa (yo me enteré de grande que su verdadero nombre era Rosario).Su hija es Ana María (Chichita para todos) La que está a la derecha y su nieta mi amada prima Naty (casi una hermana más para mí)
Rosa era la mayor de las tías que les presento. Una señora muy coqueta, llena de bijouterie. Siempre arreglada, maquillada, con ruleros (bueno, en la intimidad, sino estaba siempre bien peinadita) perfumada, siempre amorosa. Siempre rezando con un rosario en la mano..
Me acuerdo que fuimos con mi hermana a llevarle la invitación de mi casamniento, ya estaba enfermita nos dijo"Dios quiera pueda ir" Pero Dios tuvo otra idea. Debe tener un lugar muy adornado en el cielo, como ella.
A Rosa la veía cuando me quedaba a dormir en la casa de Chichi, que es también como una tía. Ana María (chichita) siempre me recibía como una hija más, tengo muchas anécdotas en su casa. Los Beatles, Elvis Presley, Bill Halley, Cridens por ejemplo están en la "discografía de mi mente" gracias a la cantidad de horas que pasé en su casa. Cocinaba para todos los que nos quedábamos a dormir y a disfrutar de la pile y de todo. Siempre entraba uno más. ¡Tiene un corazón enorme!
María Isabel (Marisa para nosotros), ella sí es tía oficial, hermana de mi papá. Esa rubia hermosa que ven en la foto, es ella.
No tengo muchos recuerdos de ella de la niñez porque la familia no era muy "unita" como dirían los tanos, pero también hay olores que me recuerdan a ella. Por ejemplo el olor a la florcita de la manzanilla !¿Qué olor más específico Lily!? Bueno, lo que pasa es que enfrente de su casa había una plazoleta con pastito donde estaba plantada la manzanilla, y nosotras, con mi prima Giselle, íbamos y las arrancábamos. El olorcito a plástico de juguete nuevo también me hace acordar y ¿Saben porqué? Porque ella me regaló mi primer (Y único) Pequeño Pony, en mi infancia era uno de los juguetes más lindos, por lo menos para mí. Mi familia no me lo podía comprar, pero la tía Marisa me lo compró y yo fui muy feliz.
No tengo muchos recuerdos de ella de la niñez porque la familia no era muy "unita" como dirían los tanos, pero también hay olores que me recuerdan a ella. Por ejemplo el olor a la florcita de la manzanilla !¿Qué olor más específico Lily!? Bueno, lo que pasa es que enfrente de su casa había una plazoleta con pastito donde estaba plantada la manzanilla, y nosotras, con mi prima Giselle, íbamos y las arrancábamos. El olorcito a plástico de juguete nuevo también me hace acordar y ¿Saben porqué? Porque ella me regaló mi primer (Y único) Pequeño Pony, en mi infancia era uno de los juguetes más lindos, por lo menos para mí. Mi familia no me lo podía comprar, pero la tía Marisa me lo compró y yo fui muy feliz.
Había una plaza que en casa le decían "la placita de tía Marisa". Durante varios años pensé que era de ella de verdad! pero no. Le decían así porque ella había vivido enfrente durante un tiempo, y le quedó ese nombre.
Ella es muy creativa y le encantan los gatos y hacer manualidades ( creo que eso lo saqué de ella). Me gustaría tenerla más cerca, no de distancia, digo, sino de cercanía (ustedes me entienden) Pero como somos muy parecidas, las dos corremos de acá para allá siempre. Aún así, sabemos que cuando nos queremos ver frenamos el mundo y ahí estamos.
Bueno, este fue un resumen de los que son MIS tías. Como sabrán, los bebés no nacen de un repollo y las tías ¡tampoco! Se aprende a ser tía ¿Cómo? Es casi implícito, queda en la "retina"del corazón. Cada experiencia, cada encuentro, cada salida, cada regalo, cada cumpleaños, cada abrazo, cada llamada, cada llegada del ratón Pérez, cada confidencia, cada beso, cada abrazo, cada expresión y así podría quedarme escribiendo un rato más, pero creo que no hace falta. Ya entendieron que una tía "forma" a otra tía y ¿Cuál es el motor de todo? Sin dudas lo es el AMOR.
Doy gracias a Dios por las tías que tengo. TODAS dejaron y dejan huellas en mi corazón y escriben en mi manual de tía un nuevo capítulo cada vez que las veo. Son ellas las que me enseñaron que ser tía es mucho más que un parentesco. Es ser una amiga incondicional de por vida.